«Salimos adelante trabajando, que es lo que sabemos hacer», destaca José Perkins, productor de Pehuajó. «Me gustaría que todos se sumen en lo que puedan», agrega.

José Perkins es un productor agropecuario de la zona de Pehuajó, en la provincia de Buenos Aires, que comenzó a realizar videos con un mensaje para el «afuera» del sector.
Consultado por Agrofy News, contó que el objetivo principal de hacer los videos fue el de «enseñar que los alimentos no salen de una góndola ni de una cueva«. «La siembra y la cosecha de cada cultivo ocurre una sola vez al año, pero el pan se come todos los días. Hay mucha gente involucrada en la cadena agroalimentaria», agrega.
«Me gustaría que al saborear cada alimento el paladar pueda detectar su origen«, grafica.
En uno de los videos recientes se refiere a la participación del productor sobre el resultado de la producción agrícola. «Sabemos que somos parte de la solución al problema económico del país. Salimos adelante trabajando, que es lo que sabemos hacer. Le pido al gobierno que ponga el foco donde lo tiene que poner», señala.
El productor oriundo de Pehuajó considera que «la gente está anestesiada». «Es un fenómeno de la época que se recibe más información de la que puede digerir. Esto rompió la capacidad de discernir».
En otro de los videos repasa todo el ciclo productivo, desde la siembra hasta la cosecha y los distintos elementos que forman parte de la cadena. En este caso del trigo, un alimento muy presente en la dieta de todos los argentinos y que tiene un rol fundamental en medio de la pandemia.
«Me gustaría que todos se sumen en lo que puedan. Argentina esta en grupo de riesgo. No porque tenga más de 75 o problemas respiratorios. Tiene algo que es peor, tiene la corrupción en el poder. Y la pandemia los dejó en evidencia. Hay dos opciones, o le regalamos el país o hacemos uno en serio», concluye.
FUENTE: Agrofy News