Marcelo González lleva 7 provincias recorridas, y más de 30.000 búfalos trabajados en 62 establecimientos visitados. Según manifestó a Agroeventos en el marco de la Expo Rural de San Justo, el búfalo tiene una potencialidad muy grande en materia de carne y leche. «Yo llevo 11 tambos solo en este año, con 25 puestos de trabajo. La carne es más magra y rinde un 60 % más al gancho», aseguró.

González sostiene que si el búfalo tiene buena sombra y agua se adapta fácilmente, no necesita medicamentos, no sufre los parásitos, piojos o garrapatas: se desparasita solo. «Transforma pastos duros en carne de primera calidad. Es el animal que mejor se adapta al cambio climático», sostiene.

Hoy, su carne se está consumiendo como carne de vaca, «aunque es de calidad superior; más magra y sin contaminantes químicos, al criarse en campos naturales».

González expresa que el cuello de botella está en las industrias, «ya que no podemos abastecer a los frigoríficos de manera constante».

Finalmente, cuenta que hace 7 años que haco búfaloterapia, y que esta especia «es más inteligente que un caballo. Hay que trabajar a su ritmo y a su marcha, tranquilo, son golpear, con banderas, bajo las premisas del bienestar animal. Son animales de costumbre, si los tratás bien, van a ir solitos». «Insisto con esto: es un 60 % más rentable que la vaca, y por eso hay que perderle el miedo, todos los animales son malos sin trabajo, y el búfalo se domina sólo con un hilo de boyero».

Marcelo anticipó que estará presente con sus animales en la Sociedad Rural de Santa Fe en el marco de un evento que la entidad está organizando para hablar de este tema los días 10 y 11 de octubre.