La jornada no solo fue un hito comercial, sino también una demostración del compromiso de La Pelada con la excelencia y la productividad en la ganadería. Además el exitoso remate subraya el momento de auge que vive la ganadería de las razas Braford y Brahman en Argentina.
Estancia La Pelada celebró un rotundo éxito en su reciente remate ganadero, donde 175 ejemplares de las razas Brahman y Braford, tanto machos como hembras, captaron la atención del mercado y confirmaron el liderazgo de la cabaña en genética de alta calidad.
La jornada no solo fue un hito comercial, sino también una demostración del compromiso de La Pelada con la excelencia y la productividad en la ganadería argentina.
Eduardo Saint Martin, Gerente Comercial de Estancia La Pelada, destacó la superioridad genética de los animales ofrecidos, particularmente en la raza Braford.
«El Braford de La Pelada se distingue por una elevada carga genética cebuina, lo que asegura que esos caracteres deseados se manifiesten y actúen eficazmente en las diversas regiones del país cuando se necesitan», explicó.
Genética probada y adaptabilidad garantizada
Un factor clave del éxito de La Pelada radica en que los toros que salen a la venta son animales ya probados.
«Nuestros toros, al cumplir dos años, son puestos a trabajar en nuestros propios rodeos, tanto en el campo de La Pelada como en nuestra granja de cría en San Miguel, departamento San Cristóbal», afirmó Saint Martin.
Esta práctica garantiza que los compradores adquieran animales con un historial reproductivo comprobado.
Además de la genética, la sanidad y la capacidad reproductiva son pilares fundamentales. Saint Martin enfatizó que los toros cuentan con un control reproductivo exhaustivo y la carga sanitaria distintiva de la estancia.
«Esto es crucial porque el toro está listo para desempeñarse en cualquier condición climática o ambiental», agregó.
La Pelada también pone un fuerte énfasis en la capacidad carnicera de sus animales, tanto Brahman como Braford, buscando terneros con «blandura para engordar y la calidad fenotípica que nos representa».
El imparable crecimiento
Matías Stockli, inspector de la raza Braford, compartió una perspectiva alentadora sobre el crecimiento exponencial de la raza en Argentina.
«Hay más de 400 cabañas inscriptas en todo el país», reveló Stockli, señalando que Entre Ríos y, especialmente, Santa Fe han experimentado el mayor incremento de cabañas, abarcando desde pequeños hasta medianos productores.
Este dinamismo refleja la adaptabilidad y el gran potencial de la raza, así como la estrecha colaboración entre la Asociación Braford y los productores.
«Esto habla muy bien de la raza y de la plasticidad que tiene la Asociación Braford en conjunto con los productores, acortando los tiempos de cambio y fomentando un crecimiento exponencial de la producción con un futuro muy prometedor», puntualizó Stockli.
El exitoso remate de Estancia La Pelada no solo valida su arduo trabajo y la calidad de su genética, sino que también subraya el momento de auge que vive la ganadería de razas Braford y Brahman en Argentina, con un futuro prometedor para el sector.