Solo 6 litros por hectárea de NUTREO® N equivalen a 100 kilos de fertilizante nitrogenado tradicional simplificando la refertilización de los cultivos.

UPL Corp Argentina presentó oficialmente NUTREO® N, una nueva solución nitrogenada de aplicación foliar que transforma la refertilización del trigo y el maíz. El lanzamiento representa un hito histórico, ya que se trata de una innovación de escala global que tiene su punto de partida en Argentina. Con solo 6 litros por hectárea, NUTREO® N es capaz de reemplazar 100 kilos de fertilizante nitrogenado tradicional en la refertilización manteniendo o incluso superando el rendimiento obtenido con esquemas convencionales.

Con una fórmula pensada para simplificar la operación en el campo y cuidar los recursos, “NUTREO® N aporta beneficios agronómicos, logísticos, económicos y ambientales que ya se vieron reflejados en más de 3 años de ensayos científicos, realizados con referentes técnicos y también en lotes comerciales en todo el país”, dijo Diego Gandulfo, director de marketing de UPL Corp Cono Sur.

Una solución más eficiente en cada etapa

La refertilización nitrogenada es una práctica que implica desafíos logísticos importantes: requiere grandes volúmenes de producto, infraestructura para el almacenamiento, anticipación, costos de transporte y una aplicación acorde para reducir las ineficiencias de los fertilizantes tradicionales. Por su parte, NUTREO® N reduce esa complejidad con una propuesta simple y eficaz: “mientras que un camión de 30 toneladas de fertilizante tradicional alcanza para cubrir 300 hectáreas (a una dosis de 100 kg/ha para refertilizar), el mismo objetivo se logra con apenas 1.800 litros de NUTREO® N. Esto implica 16 veces menos volumen, lo que se traduce en menores costos logísticos, más flexibilidad y simplicidad operativa, además de una reducción significativa en las emisiones por transporte”, explicó Gandulfo.

Además, el producto líquido viene en bidones de 20 litros, es de fácil almacenamiento, no presenta riesgo si queda a la intemperie y puede ser transportado incluso en camionetas, sin necesidad de esperar disponibilidad de carga en puertos o grandes centros logísticos durante épocas con pico de demanda.

A diferencia de los fertilizantes tradicionales, NUTREO® N se aplica de forma foliar con pulverizadoras por lo que, si coinciden los momentos de aplicación, se puede utilizar en combinación con otros productos e incluso esparcir con drones, gracias a su bajo volumen de aplicación. Esta versatilidad permite aplicar el producto en el momento justo, maximizando la eficiencia del uso del nitrógeno y reduciendo los riesgos agronómicos de llegar tarde o ni siquiera poder refertilizar. En trigo, se recomienda aplicarlo durante el macollaje; en maíz, en estadío de V6, ambos con una dosis de 6 l/ha.

La propuesta de NUTREO® N no solo simplifica el trabajo en el campo, sino también ofrece beneficios ambientales de alto impacto. En promedio, el fertilizante nitrogenado tradicional emite 467 kg de CO₂-eq por hectárea. Con NUTREO® N, esa cifra se reduce a apenas 3 kg de CO₂-eq/ha, marcando un paso importantísimo hacia una agricultura más sustentable y alineada con los nuevos estándares ambientales globales.

Esta reducción de las emisiones también se traduce en beneficios económicos concretos: menor gasto en transporte, menor necesidad de mano de obra, menor uso de maquinaria específica y menos pérdidas por manipuleo o volatilización.

“Los ensayos realizados en distintas regiones agrícolas del país demostraron que NUTREO® N es capaz de reemplazar 100 kg/ha de fertilizante nitrogenado tradicional en la refertilización manteniendo e incluso mejorando el rendimiento. En prácticamente todos los casos evaluados, el uso del producto logró equiparar o superar los resultados del esquema convencional con la ventaja adicional de reducir los costos operativos y ambientales”, desarrolló Gandulfo.

Registrado oficialmente como fertilizante de aplicación foliar, NUTREO® N contiene 5% de nitrógeno más dos extractos orgánicos que potencian su eficacia y la del nitrógeno disponible. Está desarrollado para atender la demanda de una agricultura moderna, consciente de sus impactos y en búsqueda permanente de herramientas que combinen productividad y sustentabilidad.

Con este lanzamiento, UPL consolida su compromiso con el desarrollo de soluciones innovadoras para los productores y reafirma el rol estratégico de Argentina como plataforma de lanzamiento de tecnologías agrícolas de vanguardia.