El próximo domingo 14 de septiembre, el Centro Agrotécnico Regional de Venado Tuerto se transformará en el primer establecimiento educativo del país en contar con esta tecnología al servicio de sus alumnos.
El Instituto Agrotécnico de Venado Tuerto se destaca por su compromiso con la innovación y la capacitación de sus alumnos en el ámbito agropecuario. José Ban, encargado técnico de la institución por más de 35 años, no puede ocultar su entusiasmo.
En diálogo con El Campo Hoy, remarcó la fuerte apuesta que implica la incorporación de esta tecnología para la enseñanza de los contenidos adaptados a los desafíos productivos de la región. «Estamos incorporando esta tecnología, porque siempre estamos a la vanguardia y queremos que nuestros alumnos estén capacitados».
La incorporación de un robot en el tambo marca un hito en la educación técnica en Argentina, ofreciendo a los estudiantes una experiencia práctica en el uso de tecnología avanzada.
El instituto ofrece tres niveles de enseñanza obligatoria: pre primario, primario y secundario, con dos modalidades en el nivel secundario: técnico agrónomo y bachiller en biotecnología. «Es un momento muy importante porque en un colegio agro técnico tener un robot en el tambo es una tecnología que nos pone en orgullo muchísimo», afirma José.
Aprender el oficio
La educación en este Instituto no solo se centra en la teoría, sino que también incluye prácticas profesionalizantes. «Los alumnos tienen la posibilidad de ver muchas actividades ya que dependemos de un comedor sustentable donde 800 personas por día consumen prácticamente el 70% de lo que producen», destaca. Esto permite a los estudiantes aprender haciendo, un lema fundamental para la institución.
El programa de prácticas profesionalizantes se extiende a diversas provincias y al exterior, con alumnos que trabajan en Estados Unidos, España y Francia. «Cuando van afuera también tienen un plus en el sentido de que pueden conocer lo que hay allí en el exterior y cuando vuelven a la Argentina valoran mucho también lo que hay acá», explica José.
El gran día
El próximo domingo 14, el Instituto realizará la inauguración para mostrar este avance tecnológico. «Hemos invitado a muchas autoridades provinciales, nacionales y locales, así como a sponsors que han hecho posible esta robotización», indica. La jornada incluirá una puesta en escena donde los visitantes podrán observar las actividades cotidianas del colegio, desde industrias lácteas hasta biotecnología.
Fuente: El Campo Hoy / Cadena 3 Argentina