Marinelli Technology llevó su innovación a Hannover, Alemania, tras ser seleccionado por la DLG gracias a la Medalla de Oro del Premio Ternium-Expoagro a la Innovación Agroindustrial. “Superó ampliamente nuestras expectativas”, afirmó Nicolás Marinelli, destacando contactos estratégicos y el interés global por su tecnología autónoma.

La historia de Marinelli Technology confirma que la innovación argentina tiene proyección global cuando encuentra espacios que la impulsen. Gracias a haber sido distinguida con la Medalla de Oro en la 9° edición del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial, la empresa santafesina fue seleccionada por la Sociedad Alemana de Agricultura (DLG) para participar de Agritechnica 2025, la feria de maquinaria agrícola más importante del mundo.

Esta invitación especial –de la que solo participan desarrollos destacados por su aporte tecnológico– catapultó a la firma a un escenario internacional decisivo para su crecimiento.

Innovación argentina en el centro de la tecnología mundial

Fuera del Pabellón Nacional Argentino, Marinelli Technology logró un lugar protagónico en el Digital Farm Center Especial, un espacio dividido en cuatro áreas clave de la agricultura del futuro: sistemas GPS y guiado, software, sensores, robótica y drones.

Entre pantallas táctiles, demostraciones y tecnologías de vanguardia, Nicolás Marinelli, CEO de la empresa, presentó el desarrollo que los llevó hasta Alemania: el Sistema Integral Autónomo (SteerMaster), galardonado con Medalla de Oro en el Premio Ternium Expoagro por sus aportes a la robotización agrícola.

Se trata de una plataforma que permite automatizar y robotizar cualquier maquinaria agrícola, e incluso equipos de otros rubros, mediante sensores, electrónica avanzada y un paquete integral de software y control. Su flexibilidad y escalabilidad fueron claves para que la DLG lo considerara un ejemplo de innovación con potencial global.

Un premio que habilita oportunidades internacionales

Para el emprendedor tecnológico, oriundo de Venado Tuerto (Santa Fe), el salto de la distinción local a una vidriera global fue determinante. El Premio Ternium Expoagro demostró ser una herramienta concreta para abrir puertas:

“El balance de nuestra participación en Agritechnica fue más que positivo. Superó ampliamente nuestras expectativas, sobre todo siendo la primera vez en la feria. La DLG nos seleccionó por la Medalla de Oro del Premio Ternium, y gracias a eso pudimos estar dentro del Digital Farming. La repercusión fue enorme”, destacó Nicolás Marinelli.

Además, explicó que el SteerMaster y el know-how de la empresa despertaron el interés de compañías internacionales, generando contactos estratégicos, oportunidades comerciales y posibilidades de cooperación tecnológica.

Tendencias globales que marcan el camino

Durante su recorrido por Agritechnica, Marinelli observó las líneas que impulsan la agricultura mundial, tales como: la electrificación e hibridación de maquinaria; robótica pesada y ligera para diversas tareas; la automatización integrada a tractores y equipos autónomos; y, por último, la Inteligencia artificial aplicada a la operación en campo.

Según el joven, “La apuesta a la robótica fue muy fuerte. Vimos robots pesados para esta región, robots más pequeños y tractores autónomos de gran porte. También sistemas eléctricos que marcarán parte del futuro cercano. Es un mundo que evoluciona rápido, y Argentina es parte de esa transformación”.

Premio Ternium Expoagro: la plataforma que impulsa al futuro

La presencia argentina, tanto dentro como fuera del Pabellón Nacional, llamó la atención de visitantes y especialistas: “Mucha gente estaba asombrada de cómo las empresas argentinas se están involucrando. No solo mostramos fierro: mostramos know-how, inteligencia artificial, robótica y desarrollo propio. Eso impactó mucho”, subrayó Marinelli.

La edición número 9 del Premio Ternium Expoagro consolidó su rol como plataforma de innovación. Entre 41 desarrollos presentados, solo 16 fueron distinguidos por un jurado de especialistas nacionales e internacionales.
En esa selección rigurosa se destacó Marinelli Technology, cuyo avance tecnológico fue considerado un aporte directo para un agro más eficiente, sustentable y competitivo.

La colaboración entre Ternium, Expoagro y la DLG continúa fortaleciendo un puente valioso: aquel que conecta el talento argentino con el mundo. Y Marinelli Technology, es un claro ejemplo de ello.