José Jofré, uno de los organizadores del evento, destacó que esta primera edición reunirá a seis consignatarios, con un volumen de más de 20.000 cabezas. La subasta de hacienda de invernada y reproductores de destacada genética, será uno de los grandes atractivos para productores de todo el país.

 

La Expo Ganadera del Centro se erige como un evento trascendental para el sector, reuniendo a productores, empresarios y expertos en un espacio de vanguardia dedicado a la innovación ganadera.

Durante dos días, el lunes 29 y martes 30 de septiembre, el Centro de Convenciones de Córdoba es el epicentro de las soluciones más disruptivas y las tecnologías de punta para la ganadería del futuro.

 

En esta primera edición, la Expo Ganadera del Centro se distingue por un enfoque innovador: ser un polo de negocios donde la subasta de hacienda de élite es protagonista. 

José Jofré, uno de los organizadores del evento, destaca la importancia de esta propuesta.

“El mercado de remates virtuales ha crecido de manera exponencial. Para nosotros, es un pilar fundamental del evento, una oportunidad única para que productores de todo el país accedan a la mejor genética”.

Remates de élite: la gran apuesta de la Expo

La Expo Ganadera del Centro no es solo una muestra tecnológica; es el epicentro de los remates más esperados de la temporada. Se estima que se subastarán más de 20.000 cabezas de ganado, un volumen de negocio sin precedentes que atraerá a compradores de todo el país.

 

“Hemos convocado a seis de los consignatarios más importantes del sector”, explica Jofré. 

“La calidad de la hacienda que se subastará será excepcional. En un momento de gran demanda de terneros, los productores tendrán acceso a una oferta variada y con la mejor genética, ideal para invernada, faena y reproducción”.

La agenda de remates está diseñada para ofrecer una diversidad de opciones:

Lunes 29 de septiembre: Se llevarán a cabo dos remates. El primero, a cargo de Pastore y Compañía, estará enfocado en hacienda para faena. El segundo, uno de los más grandes, será organizado por la firma Gananor Pujol, con una oferta de entre 10.000 y 15.000 cabezas que provienen de distintas regiones del país, garantizando una genética diversa y de alta calidad para invernada.

Martes 30 de septiembre: La jornada iniciará con un remate conjunto de tres firmas especializadas: Ariel Sáez y Cía., FCO y Vicar. Este remate mixto ofrecerá hacienda para faena del sur de Córdoba y una oferta de invernada con genética de excelencia de La Pampa y el norte de Buenos Aires.

El cierre de los remates estará a cargo de Talano, que transmitirá en vivo por Canal Rural. Este último remate sumará un atractivo especial: la subasta de reproductores de élite, incluyendo toros y vaquillonas preñadas, en un momento clave de la temporada.

Un evento visionario para el sector ganadero

Jofré subraya el entusiasmo de la organización y el sector por este evento inédito.

“Es el resultado de un esfuerzo profesional de meses. Estamos contando las horas para abrir las puertas y mostrar que la Expo Ganadera del Centro es un evento que llegó para quedarse, para impulsar el crecimiento del sector y para convertirse en un referente a nivel nacional”.

La Expo Ganadera del Centro es, en palabras de Jofré, una oportunidad para “comprar, vender y conectar, ya sea de forma presencial o virtual”.

Con una sala exclusiva para remates en el predio y transmisiones de alta calidad por streaming y televisión, el evento garantiza el acceso a una oferta de genética de punta para todo el país.

La Expo Ganadera del Centro se presenta como un hito para la ganadería argentina, un espacio donde la innovación se encuentra con las oportunidades de negocio, impulsando al sector hacia un futuro más productivo y eficiente.

desde hasta
Programado ical Google outlook Eventos Featured