La Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Santa Fe (SRSF) se reunió este lunes en un encuentro crucial para definir su estrategia de cara al debate por la reforma de la Constitución provincial, que comenzará en los próximos meses.

La entidad ha priorizado trabajar en pos que la nueva Carta Magna contemple de manera central las necesidades cruciales de la producción primaria.

En este sentido, los directivos de nuestra entidad enfatizaron su determinación para que temas de vital importancia para el sector agropecuario sean pilares de la discusión constitucional.

Entre ellos, resalta la necesidad de establecer un marco regulatorio claro y basado en la ciencia para la gestión responsable de fitosanitarios, luego de fallos judiciales que desoyen los argumentos de la ciencia.

Es vital e importante excluir la palabra “agrotóxicos” al hablar de estos insumos, los que constituyen un eslabón esencial de la agricultura moderna, siendo que además están autorizados por SENASA y los organismos nacionales pertinentes. El término, además, desnuda un sesgo ideológico antiproductivo, estigmatizante y discriminatorio hacia el sector.

La SRSF buscará que la nueva Constitución siente las bases para normativas provinciales que armonicen el ambiente, la salud y la producción eficiente.

Otro punto fundamental para la SRSF es la controversia en torno a la tasa por hectárea, un gravamen que ha afectado a los productores ante la ausencia de una contraprestación estatal tangible. Asimismo, la autonomía municipal se presenta como un aspecto clave, buscando asegurar que las decisiones locales consideren las particularidades y requerimientos del sector agropecuario en cada región de la provincia.

Por otro lado, la entidad también manifestó su postura sobre la reelección indefinida de los senadores provinciales, un tema que seguramente generará un amplio debate en la sociedad santafesina.

La Rural de Santa Fe subraya la importancia que el campo tenga un lugar preponderante en este proceso constituyente.

La Sociedad Rural de Santa Fe se prepara para ser un actor activo en el debate que se avecina, buscando garantizar que la voz y las legítimas demandas del sector agropecuario sean escuchadas y debidamente consideradas en la elaboración de la nueva Constitución Provincial.