La entidad con su enfoque en la consolidación de la ganadería regional y el reconocimiento a sus socios, continúa trabajando para fortalecer un sector vital para la economía de la provincia y del país.
La Sociedad Rural de Santa Fe reafirma su compromiso con el desarrollo de la ganadería regional y celebra el valioso aporte de sus socios productores.
Este lunes la entidad agasajó a sus socios ganaderos y destacó el rol fundamental que juegan los productores en el éxito de sus remates anuales, eventos que ya son un referente en la provincia.
Ricardo Argenti, presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, enfatizó la importancia de la participación de los asociados: “Con el aporte de su hacienda logramos un ingreso para la institución. Nos interesa que nuestros remates tengan hacienda de los asociados a la Rural”.
Esta sinergia permite a la Sociedad Rural no solo generar recursos, sino también consolidar su posición como una entidad que tracciona e impulsa la ganadería en la zona.
Con dos remates anuales que se han convertido en clásicos a nivel provincial –el remate televisado y el remate de élite–, la Sociedad Rural de Santa Fe se posiciona como un actor clave en el sector.
Estos eventos no solo ofrecen una plataforma para la comercialización de hacienda de calidad, sino que también contribuyen al dinamismo de la actividad ganadera en toda la provincia. «La Sociedad Rural de Santa Fe con estos eventos se posiciona como una entidad que impulsa el desarrollo de la actividad ganadera en toda la provincia», destacó Argenti.
Compromiso con la ganadería
José Mayoraz, productor ganadero y socio de la Rural, compartió su perspectiva sobre la importancia de la institución: “Es importante tener un grupo de personas y productores que nos defiendan en nuestras necesidades”.
Mayoraz resaltó la camaradería y el apoyo mutuo, elementos esenciales para el crecimiento del sector.
“Es muy positivo, damos una mano para que esto siga creciendo. Es un premio que la gente confíe en ellos. Todo salió fantástico desde el apoyo que dio la cooperativa Lehmann y todo lo que puso la Rural de Santa Fe”.
Con un legado familiar ligado a la Sociedad Rural, Mayoraz expresó su orgullo y conexión con la entidad: “Me siento identificado. Tuve a mi abuelo, Carlos Elías Furno, como dirigente de la Sociedad Rural de Santa Fe quien me ha contagiado toda la vehemencia por la ganadería y el campo. Me siento que él me está mirando y está contento”.
Expectativas positivas
En un contexto de recuperación, Mayoraz se mostró optimista sobre el futuro del sector: “Luego de mucho tiempo la ganadería vuelve a despegar. Han sido años anteriores muy complicados, ojalá para todos los productores ganaderos lo que venga a futuro sea mejor. Fueron años muy complicados por el clima y los precios”.
Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de recuperar la posición de Argentina en los mercados internacionales: “Creo que este gobierno está haciendo todo lo posible para volver a posicionar en el mundo un producto de calidad como la carne argentina. Lamentablemente se han perdido muchos mercados en Europa y en el mundo, esperamos volver a posicionarnos en el comercio mundial de carnes. Estamos muy entusiasmados por lo que se viene”.
La Sociedad Rural de Santa Fe, con su enfoque en la consolidación de la ganadería regional y el reconocimiento a sus socios, continúa trabajando para fortalecer un sector vital para la economía de la provincia y del país.