Mauricio Zanutigh, referente ganadero de la Sociedad Rural de San Justo, anticipa un remate de alta calidad y destaca el rol de la institución como sede de importantes cabañas santafesinas.

La Sociedad Rural de San Justo se prepara para una nueva edición de su tradicional Exposición Rural, con la mirada puesta en el remate ganadero que se llevará a cabo el próximo 18 de agosto.

Mauricio Zanutigh, referente de la Rural y una voz autorizada del sector, expresó su optimismo y altas expectativas para este evento que ya se ha consolidado como un referente en la provincia de Santa Fe.

«Siempre estamos con la vara muy alta en la expo. La parte ganadera viene siendo un ejemplo y referente de la ganadería en cuanto a la venta de reproductores en la provincia de Santa Fe», afirmó Zanutigh.

En la edición anterior, 38 cabañas de diversas razas de todo el país participaron del remate, y se estima que este año la cifra se mantendrá. «Ingresa mucha cantidad y calidad de animales, lo que deja la vara muy alta, superándonos año a año», agregó el referente ganadero.

La Rural de San Justo, epicentro de remates de cabañas santafesinas

En otro orden de temas, Zanutigh resaltó la importancia que ha adquirido la Sociedad Rural de San Justo como sede elegida por importantes cabañas de la provincia para realizar sus remates anuales.

«Se trata de cuatro importantes cabañas que eligen a la Rural de San Justo como sede para llevar adelante uno de sus remates anuales. Nos da una satisfacción muy grande, porque no sólo tienen en cuenta las instalaciones, sino la zona y el trabajo que está haciendo la rural en la parte ganadera. Estamos contentos por la elección que año tras año hacen las cabañas», manifestó.

El calendario de remates en las instalaciones de la Sociedad Rural de San Justo comenzará el 7 de agosto con las cabañas Los Charabones y Don Pedro, continuará el 4 de septiembre con la cabaña Los Remondinos y culminará el 25 de septiembre con el remate de Cabañas Integradas Santafesinas.

Gran expectativas en las cabañas

Guillermo Gallo, referente de la Cabaña “Don Pedro” habló sobre las expectativas de cara al remate del 7 de agosto.

“Las expectativas son muy buenas. Año tras año buscamos exponer los mejores ejemplares Brangus tanto en machos como hembras. En Angus también se presentarán los mejores ejemplares con una gran genética potenciando la zona. La idea es ofrecer a los clientes animales de excelente calidad. Estamos muy contentos”.

Gallo anticipó además que este año es especial porque la cabaña cumple 65 años.

“No es poco, arrancó con mis abuelos, siguió con mis padres y ahora continuamos con mi hermana. Estamos muy contentos por los animales de punta que vamos a poder estar presentando en el remate”.

Para Alfredo “Pino” Chemes, referente de la Cabaña Santa Teresita e integrante de Cabañas Integradas Santafesinas (CIS), contó en detalles lo que ofrecerán a sus clientes el 25 de septiembre.

«Estamos abocados a producir toros Brangus y Braford adaptados a nuestra zona, considerando tanto el manejo que les brindamos como el entorno donde viven y se desarrollan estos reproductores, tanto machos como hembras», explicó Chemes.

Clima y precios: desafíos y esperanzas del sector

Consultado sobre la realidad del sector ganadero, Zanutigh no esquivó los desafíos impuestos por el clima y la fluctuación de los precios.

«A pesar del castigo de la sequía a la actividad, el clima es un ítem que el productor no controla. Igualmente, año tras año la gente se adapta a esta manera de trabajar en forma eficiente para recomponer el stock que con este clima hostil nos afecta y tira para abajo», explicó.

En cuanto a los precios, el referente ganadero señaló una recomposición importante que se dio tiempo atrás y una leve suba actual en Cañuelas y otros mercados de referencia, lo cual considera una ayuda para el sector.

«Si bien el productor va corriendo siempre detrás de la ola, que exista esta recomposición de precios da otro ánimo para seguir trabajando e invirtiendo en estructura, genética y sanidad, que es lo fundamental del negocio ganadero», concluyó Zanutigh, dejando entrever un panorama con desafíos pero también con expectativas de crecimiento y consolidación para la ganadería santafesina.

 

Programado ical Google outlook Eventos Featured