Según manifestó Diego Abdo, se cierra un 2024 a pleno crecimiento, y se anticipa un 2025 con una agenda cargada de eventos.

FOTO: Gestión y contenidos. Exponenciar se posiciona fuerte en los eventos del sector.
Exponenciar, la empresa argentina que se ha consolidado como sinónimo de agro eventos de primer nivel, cierra un 2024 cargado de hitos y se prepara para un 2025 aún más prometedor. En una entrevista exclusiva con Diego Abdo, gerente de comunicación de Exponenciar, se revelaron detalles sobre la evolución de la empresa y su visión para el futuro cercano.
Este año, la compañía organizó un total de cinco eventos de gran envergadura, cada uno con su propio enfoque y productos, lo que marca un hito en su crecimiento.
Este 2024 fue un año de mucha expansión. Por primera vez, organizamos cinco eventos diferentes dentro del sector agropecuario. Uno de los más destacados fue el Congreso de AAPRESID, realizado en Buenos Aires.
Esta edición, que por primera vez tuvo lugar en la capital, reunió a productores de elite de la agricultura argentina y «fue un verdadero éxito”, comentó Abdo.
El evento, organizado en conjunto con la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (AAPRESID), reflejó la capacidad de Exponenciar para gestionar eventos de gran escala, con una programación académica y expositiva de gran impacto en el sector agropecuario.
El 2024 también fue un año de internacionalización para Exponenciar, que organizó misiones a Sudáfrica e Italia, y tuvo presencia en el Farm Progress Show en los Estados Unidos. “Estas misiones internacionales nos permitieron intercambiar experiencias con productores y empresas de todo el mundo, abriendo nuevas puertas para el crecimiento y fortalecimiento de las relaciones internacionales del sector agropecuario”, destacó Abdo.
Expoagro: El Pilar de Exponenciar
Uno de los eventos más emblemáticos de Exponenciar es sin duda Expoagro. Este año, la feria, que se llevó a cabo en marzo, superó las expectativas, con más de 600 empresas expositoras y un volumen de negocios que alcanzó los 2.000 millones de dólares en solicitudes de crédito y financiamiento bancario.
El éxito de Expoagro fue tal que, para la edición de 2025, las ventas de stands alcanzaron un récord histórico.
Por primera vez, ya en noviembre, tenemos la totalidad de los espacios vendidos. Este hecho refleja la fuerte demanda y la confianza de las empresas en Expoagro
explicó Abdo.
Además, Exponenciar renovó el acuerdo con YPF Agro, que continuará siendo el sponsor principal de Expoagro por tres años más, consolidando aún más su posición en el mercado. “Las empresas ya no se plantean si participarán o no, sino que planean su participación con antelación. Incluso hay compañías que firman acuerdos por tres años”, agregó el gerente de comunicación.
Un año de diversificación
Si bien Expoagro sigue siendo el evento insignia de Exponenciar, este año la empresa también exploró nuevos horizontes, como el sector alimentario. En el segundo semestre, Exponenciar organizó la 18ª edición de Caminos y Sabores, una de las exposiciones más importantes de la gastronomía y los productos alimentarios, realizada en el predio de La Rural en Palermo.
En cuanto a ganadería, Exponenciar sigue creciendo, con eventos como la Expo Braford, organizada junto a las asociaciones de esta raza, y la Semana Angus de Primavera en Cañuelas.
Tenemos grandes expectativas para seguir fortaleciendo el sector ganadero, que es fundamental en nuestra actividad.
Además, la organización de estas ferias junto a Asociaciones como Brangus, Brahman, Braford y Angus «es una muestra más del trabajo colaborativo y la confianza que generamos en el sector”, destacó Abdo.
2025, Un Año de Nuevos Desafíos
Con la mirada puesta en 2025, Exponenciar ya está ultimando los detalles de la próxima edición de Expoagro, que se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo en San Nicolás. La expectativa es altísima, no solo por la cantidad de expositores, sino también por la calidad de los mismos y la variedad de productos y servicios que se presentarán.
“El éxito de Expoagro no es solo por la cantidad de empresas, sino por la calidad del evento. Este predio es único en Argentina y en la región, y compararlo con otras ferias internacionales como las de Estados Unidos, Brasil o Europa, nos pone en una posición de liderazgo a nivel global. Además, la combinación de nuestras alianzas con asociaciones y bancos, sumado a la experiencia acumulada a lo largo de los años, nos permite seguir creciendo y ofreciendo oportunidades concretas para todos los actores del sector agropecuario”, afirmó Abdo.
2025 será, sin duda, otro año de grandes desafíos para Exponenciar. Además de Expoagro, la empresa continuará trabajando en la organización de eventos como el Congreso de AAPRESID, que se celebrará del 3 al 6 de agosto en Buenos Aires, y otras iniciativas que seguirán posicionando a Exponenciar como la empresa de referencia en el mundo de los agro eventos.
Fuente: EL Campo Hoy / Cadena 3