La muestra, que año tras año reafirma a San Justo como un verdadero polo ganadero nacional, se destaca no solo por la cantidad, sino también por la sobresaliente calidad genética de los reproductores que se exhiben. El remate ganadero del 18 de agosto se posiciona como una cita imperdible para productores de todo el país.
La 81ª edición de la Expo Rural de San Justo, que se llevará a cabo del 15 al 18 de agosto, promete ser un evento clave para el sector ganadero.
La muestra, que año tras año reafirma a San Justo como un verdadero polo ganadero nacional, se destaca no solo por la cantidad, sino, y sobre todo, por la sobresaliente calidad genética de los reproductores que se exhiben.
El remate ganadero del 18 de agosto se posiciona como una cita imperdible para productores de todo el país.
Mauricio Zanutigh, directivo de la Sociedad Rural de San Justo, comparte el entusiasmo que rodea esta edición.
«Las expectativas son muy altas, la Expo Rural de San Justo es una bisagra para toda la región», afirma Zanutigh, quien destaca el creciente interés de cabañas a nivel nacional. «San Justo nos viene sorprendiendo; siempre hay nuevas cabañas que deciden participar, lo que demuestra la relevancia que ha adquirido nuestra exposición».
Uno de los aspectos más notables de esta edición es el salto cualitativo en la hacienda.
«El año pasado superamos los 200 reproductores, y este año esperamos entre 250 y 300 animales. Lo que realmente caracterizará a la muestra de este año es la calidad excepcional de la hacienda», enfatiza el directivo de la entidad.
Esta mejora continua no es una casualidad; es el resultado de un trabajo constante de los criadores que ven en San Justo el espacio ideal para presentar lo mejor de su genética.
La importancia del remate ganadero, programado para el 18 de agosto, radica precisamente en esta calidad.
«Año a año, la Expo de la Sociedad Rural de San Justo mejora no solo en cantidad, sino en la calidad de los animales. Eso se refleja directamente en las ventas, y es algo muy positivo. El productor que busca un buen reproductor, que sabe de genética y de productividad, tiene la certeza de que en la Expo Rural de San Justo lo va a encontrar», asegura el directivo.
El remate se convierte así en una oportunidad única para adquirir ejemplares de alto valor genético, provenientes de cabañas que invierten en mejorar sus rodeos.
El gran debut
Zanutigh, quien también es titular de Cabaña Montegrande de Pedro Gómez Cello (Provincia de Santa Fe) y presidente de la Cámara de Cabañas Santafesina de Ganado, compartió su reciente debut en la Exposición de Palermo.
Esta experiencia en «las grandes ligas» resalta la meticulosa preparación y el nivel de los animales que se requieren en exposiciones de primer nivel.
«Uno aprende que la preparación para una exposición regional no es la misma que para una exposición como Palermo, no solo en el estado del animal, sino en su mansedumbre y docilidad, porque acá es impresionante, pasan miles y miles y miles de personas por día”, apuntó el directivo de la Sociedad Rural de San Justo.