Vanesa Padulles, presidenta de CONINAGRO Córdoba, expresó hoy la postura de la entidad en Córdoba frente a los recientes cambios anunciados para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

 

Si bien aún se espera conocer la «letra chica» del decreto, Padulles destacó la importancia de la transparencia y la efectividad en estas modificaciones que impactarán directamente en el sector productivo.

«Observando el Decreto que ha salido esta mañana, si bien falta aún más conocer la letra chica, ya da una noción del contenido y los pasos a seguir», señaló Padulles.

La presidenta de CONINAGRO Córdoba manifestó la preocupación de la institución, los productores y los ciudadanos en general sobre el futuro del INTA, especialmente en lo que respecta a la situación de los centros regionales. «Aún no está claro, por ejemplo, qué pasará con los de Córdoba por ejemplo «, afirmó.

Padulles enfatizó que, más allá de la participación formal en los consejos asesores, CONINAGRO Córdoba seguirá de cerca la evolución de los acontecimientos.

«Seguiremos atentamente qué es lo que sucede, porque nos interesa el funcionamiento, la transparencia  y los resultados del INTA por su accionar diario y por lo que brindaba», sostuvo. La expectativa está puesta en «observar cómo se llevan a cabo las modificaciones y qué resultados van dando».

Apertura a la colaboración

La dirigente de CONINAGRO Córdoba dejó en claro la disposición de la entidad para colaborar: «Vamos a estar predispuestos desde CONINAGRO Córdoba a generar propuestas e ideas para mejorar el funcionamiento del INTA, más allá de la formalidad o no de estos concejos asesores».

No obstante, Padulles no eludió la crítica a la forma en que se han tomado las decisiones. 

«Esperamos que el gobierno, así como fue tomando decisiones unilateralmente, dado que pareciera que no se escucharon las propuestas que se le acercaron oportunamente, se haga cargo de las decisiones que se toman. Si es exitoso se llevarán los logros, pero si es un fracaso, el gobierno deberá hacerse cargo», lamentó.

Agregó que «habrá que ver con el paso de los días si se llevan adelante, cómo lo hacen y si están predispuestos a escuchar y tomar ideas».

El desafío de la eficiencia

Uno de los puntos clave para CONINAGRO Córdoba es la quita de autonomía al INTA. «Esperemos que la quita de autonomía no entorpezca a la hora de los objetivos y trabajo con los productores», expresó Padulles. La preocupación radica en que «este proceso no lo ralentice, no lo convierta en un organismo que sea lo contrario a lo que se espera, y no lo desfinancien, por ejemplo».

Padulles reconoció que «entendemos que había cambios que se tenían que hacer, no compartimos la formas».

Sin embargo, subrayó que «de los cambios que el gobierno propone dependen muchas funciones y resultados que a los productores en la provincia de Córdoba nos eran muy útiles».

Finalmente, Vanesa Padulles hizo un llamado a la visión de largo plazo en las políticas públicas.

«Confiamos en las decisiones, y pedimos sean transparentes en las acciones a realizar. Lamentamos lo hagan en la soledad que aparenta», afirmó.

En un tono conciliador, cerró sus declaraciones: «Hoy tratamos de confiar que sea para bien. No queremos ser un obstáculo, sino tener una visión constructiva».