La entidad ruralista cerró su Asamblea General con un balance más que positivo: una exposición ganadera que alcanzó reconocimiento nacional y una comisión directiva renovada con fuerte participación femenina y juvenil.
La Sociedad Rural de San Justo cerró este 2025 con una Asamblea General que reflejó un año de logros, desafíos y consolidación institucional.
La jornada permitió a la comisión directiva repasar la gestión anual, destacar los hitos alcanzados y proyectar objetivos estratégicos para el año que comienza.
La presidente de la institución María Herminia Rabasedas, señaló que el balance es altamente positivo. “Es un año que nos deja sensaciones mezcladas: desafíos, sí, pero también muchas alegrías. La Asamblea es el momento en que revisamos lo realizado, los objetivos planteados y lo que efectivamente logramos. Estamos muy contentos con todo lo que se ha alcanzado hasta acá”.
Rabasedas destacó que, dentro de los hitos más importantes, se encuentra la Expo de la Sociedad Rural, un evento que refleja la actividad de la institución a lo largo del año, desde la acción gremial hasta la participación interinstitucional y la promoción comercial.
Un año de logros y desafíos
“La exposición es, sin duda, el corazón de nuestra actividad anual. Este año nos vimos desbordados por la cantidad y calidad de hacienda, lo que refleja la fuerza del sector ganadero de la región”, afirmó.
El reconocimiento nacional también fue motivo de orgullo. La Asociación Braford Argentina otorgó a la Expo de San Justo la categoría de “promocionada”, un hito que la coloca en un calendario nacional y la ubica entre las exposiciones más importantes del país.

“Es la primera vez que una exposición rural de nuestra ciudad alcanza esta categoría. Estamos muy orgullosos y, al mismo tiempo, conscientes del gran desafío que esto representa de cara al futuro”, comentó la presidenta.
Este logro, además, coincide con la proyección de ampliación y refuncionalización del predio, buscando mejorar la recepción de hacienda y ofrecer las mejores condiciones para las juras de cada raza.
Presencia de los jóvenes
La renovación parcial de la comisión directiva también fue un punto destacado. Rabasedas resaltó la incorporación de jóvenes y el fortalecimiento de la participación femenina: “Que los jóvenes elijan participar y comprometerse con nuestra institución nos llena de alegría y esperanza. Esto asegura continuidad, dinamismo y nuevas ideas para trabajar en beneficio de toda la región”.

En la misma línea, Jazmín Alcaraz, vocal suplente de la comisión, celebró su primer año en la institución: “Ha sido un año muy bueno. La exposición se notó en todos lados y refleja el papel que la Sociedad Rural tiene en la zona. El trabajo de la comisión es increíble, y la participación de cinco mujeres en la directiva aporta una visión muy enriquecedora para la gestión”.
Alcaraz destacó también la relevancia del apoyo a los productores locales y la importancia de fortalecer la producción familiar y regional: “Como miembro de una empresa familiar del sector, valoro que la Rural se comprometa con los productores y brinde respaldo y herramientas para su desarrollo”, señaló.
Por su parte, Luis Mántaras, vocal titular, resaltó la consolidación de San Justo como un polo ganadero.
“Ha sido un año muy fuerte para la Rural y para la región. La exposición y todo el movimiento ganadero nos muestran que San Justo se está consolidando como un pueblo ganadero cada vez más sólido. La calidad de la hacienda, el compromiso de los cabañeros y la participación de las asociaciones reflejan la fuerza de nuestra actividad”, explicó.
Mántaras valoró también el reconocimiento de la Asociación Braford, que ubica la Expo entre las cinco más importantes de la raza a nivel nacional, atrayendo a criadores de otras regiones y aumentando la competitividad de la muestra.
A futuro
Mirando hacia 2026, la comisión tiene objetivos claros: renovar la Comisión de Ganadería, mantener la calidad de la exposición, fortalecer la acción gremial y realizar un diagnóstico integral de la situación ganadera de toda la provincia, adaptándose a los distintos escenarios productivos y climáticos.
“El año que viene seguirá siendo de mucho trabajo, con nuevos desafíos y oportunidades para consolidar nuestra institución y acompañar a los productores de San Justo y la región”, concluyó Mántaras.
La Sociedad Rural de San Justo cierra un 2025 cargado de logros históricos, expectativas de crecimiento y consolidación institucional, reafirmando su rol como motor de la actividad ganadera y agrícola del norte provincial.
Comisión Directiva
PRESIDENTE
Rabasedas, María Herminia.
VOCALES TITULARES
Zuqueli, Mariano.
Pedrazzoli, Estanislao Oromez, Emilio.
Burgener, Sofía
Marchisio, Agustín
Borla, Sebastián
Burgener, Carlos
Vignatti, Berardo
Mántaras, Luis.
Radduso, Mario.
Sabbione, Constantino Valetto, Luisina.
Zanutigh, Mauricio
VOCALES SUPLENTES
Fernández, Camilo.
Fernández, Felipe.
Gomez, Andres
Menoyo, Santiago.
Alcaraz, Jazmin
Vega, Daniela.
Bertino, Bautista
SÍNDICO TITULAR
Patané, José M. A.
SÍNDICO SUPLENTE
Porchietto, Juan Carlos.





