La empresa cordobesa, líder en galvanización por inmersión en caliente, presentará una batea de 7 metros, la más grande del interior del país. Esta innovación reduce costos de flete y agiliza los tiempos de respuesta, reafirmando el liderazgo de Galflux en el mercado.
La Expo Ganadera del Centro, un evento que promete ser un hito en la ganadería nacional, contará con la participación destacada de Galflux, una empresa cordobesa con 18 años de trayectoria.
La firma no solo presentará sus soluciones de protección anticorrosiva, sino que también revelará una novedad que revolucionará el mercado regional: la batea de galvanización por inmersión en caliente más grande del interior del país.
Marcos Gallo, encargado de producción de Galflux, destacó la importancia de este evento.
“Para nosotros es muy importante estar presentes, ya que estamos ofreciendo un producto cuya principal misión es combatir la corrosión”, explicó.
La galvanización por inmersión en caliente es un tratamiento superficial cada vez más utilizado en la industria ganadera para proteger jaulas de feedlot y estructuras de producción porcina y lechera, entre otras, contra los efectos del clima y la corrosión.
Una solución a medida para la industria ganadera
El proceso de galvanizado consiste en recubrir piezas de hierro o acero con una capa de zinc fundido a altas temperaturas. Esto las protege de agentes corrosivos como la lluvia, la humedad, el sol y el salitre, asegurando su durabilidad y resistencia.
Gallo subrayó las ventajas del proceso: “Es un método rentable y de libre mantenimiento. A diferencia de otros recubrimientos, una vez que la pieza es instalada, no es necesario hacerle mantenimiento. Además, cuenta con una alta resistencia mecánica y puede soportar cualquier ambiente climático durante muchos años”.
Una de las grandes novedades que Galflux presentará en su stand es una batea de 7 metros de largo, la de mayor tamaño en el interior del país. Esta innovación permite que la empresa ofrezca un servicio más eficiente y accesible para la región.
“No hay ninguna otra provincia, a excepción de Buenos Aires, que tenga una batea con las dimensiones que nosotros tenemos. Por eso decidimos estar presentes, para que toda Córdoba pueda contar con una batea de esta dimensión y así evitar tener que enviar las piezas a galvanizar a Buenos Aires”, afirmó Gallo.
Esta novedad no solo elimina los costos y la logística de los fletes, sino que también reduce los tiempos de espera.
“Los tiempos de respuesta son mucho más rápidos porque se evita enviar a otras provincias. Acá pueden conseguir una respuesta rápida”, enfatizó el responsable de producción.
18 años de liderazgo
La historia de Galflux se remonta a los años 60, cuando Dante H. Gallo se dedicó a investigar el galvanizado.
En 2005, ese conocimiento y la perseverancia familiar se materializaron en la creación de la empresa. Con casi dos décadas de liderazgo, Galflux se ha consolidado como referente en el centro del país.
“Hoy nos encontramos en plena etapa de crecimiento y con un marcado liderazgo en el centro del país. Galflux es una empresa familiar que trabaja para abastecer tanto la demanda local como la de otras provincias del norte del país que requieren el servicio de galvanizado por inmersión en caliente”, explicó Gallo.
La Expo Ganadera del Centro, que se celebrará el 29 y 30 de septiembre en el Centro de Convenciones de Córdoba, se perfila como una plataforma ideal para que Galflux muestre su liderazgo y su compromiso con la innovación en el sector.
Este evento especializado reunirá a los principales actores de la ganadería y la industria para impulsar el crecimiento y la innovación en la producción ganadera del futuro.