El presidente de la entidad dio detalles del Congreso Anual que se llevará a cabo el 18 de septiembre. El evento buscará proponer soluciones a problemáticas del sector, presentando un documento con propuestas.
El próximo 18 de septiembre, CONINAGRO, la entidad que representa al sector cooperativo agropecuario, celebrará su Congreso Anual. En un contexto de efervescencia electoral, el evento se perfila como un espacio clave para el diálogo y la propuesta, con la participación de figuras destacadas del ámbito político nacional.
El presidente de CONINAGRO, Lucas Magnano, destacó que el objetivo principal es abordar las problemáticas del sector y proponer soluciones a mediano y largo plazo.
El congreso servirá como marco para la presentación de un documento con propuestas elaborado por la entidad, que en esta edición incorporará elementos multimedia para hacerlo más dinámico e interactivo.
«Intentamos reflejar problemáticas y proponer algún tipo de soluciones a esas problemáticas», afirmó Magnano, quien resaltó la importancia de la interacción con los actores políticos.
Se espera la presencia de gobernadores y funcionarios nacionales, quienes debatirán sobre la situación actual y las perspectivas de desarrollo para el sector agropecuario y cooperativo.
Uno de los momentos más esperados será la entrega de este documento a los candidatos que aspiran a ocupar bancas a nivel nacional.
«No solo para analizarlas con ellos, sino también para ver si las podemos canalizar a través de ellos en el Congreso de la Nación», explicó el presidente de CONINAGRO.
El evento se presenta como una oportunidad única para que el sector cooperativo se haga escuchar y establezca un diálogo directo con quienes serán los futuros legisladores.
«Es sumamente importante y fundamental que tengamos las leyes, porque de allí saldrá todo eso que pedimos a diario que son las reglas claras», concluyó Magnano.
El Congreso de CONINAGRO se consolida así como un escenario crucial para la articulación de intereses y la construcción de un futuro más previsible para el campo argentino.