En una noche verdaderamente histórica, la Sociedad Rural de San Justo puso en marcha los preparativos para la 81ª edición de su Exposición Rural, un evento que no solo es un clásico indiscutible en la región, sino que se ha consolidado como la exposición ganadera más prestigiosa e importante de toda la provincia de Santa Fe.
Del 15 al 18 de agosto, el predio de la Sociedad Rural se convertirá nuevamente en el epicentro de la innovación, el comercio y la tradición agropecuaria.
María Herminia Rabasedas, presidenta de la entidad, inauguró los discursos en el lanzamiento realizado anoche, anticipando detalles sobre las actividades, charlas, eventos, además de las juras y el tradicional remate que tendrá la muestra este año.
“Una noche muy especial, estamos muy contentos por lo que se ha presentado. Hemos hablado de todo lo que va a ver, sobre los grandes ejes que tendrá esta 81 edición “Conectar” Hijos de Luis Zuqueli, que será nuestro main sponsor. Dentro de lo que se ha presentado la ronda de negocios será muy importante, que han sido profesionalizadas, digitalizadas, con una nueva propuesta”.
Más tarde, el Secretario de Agricultura de Santa Fe, Ignacio Mántaras, destacó la agenda del gobierno provincial que incluye un trabajo articulado con Nación “para aprovechar este momento disruptivo del país, ya que, si nos enfocamos en las soluciones y nos corremos del eje de la confrontación, es un momento auspicioso para la Argentina productiva”.
A su turno, Rodrigo Borla, senador departamental, enfatizó la relevancia de la votación de dos proyectos de financiamiento para la producción provincial y reequipar los puertos santafesinos. “Santa Fe significa el 10% del PBI nacional, el 12% de la actividad económica laboral. El 21 de las exportaciones proviene de Santa Fe, y el 58 % sale por nuestros puertos a los que llegan 2 millones de camiones por año. El desafío es darle competitividad al sector y con sinergia, evolución y conectados con el Gobierno central”.
Por último, Nicolás Cuesta, intendente de San Justo, se mostró sorprendido y agradecido por representar a toda la ciudad. “Es un esfuerzo que vale la pena exponer en este evento, donde se vende”. Y remarcó la trascendencia del Foro Productivo que integra el trabajo de todas las instituciones de la localidad.
El acto cerró con la venta de los stands, que auguran más de 150 empresas de la región participando de este evento único en el país.
Punto de encuentro crucial para el sector productivo
La trascendencia de la Expo Rural de San Justo va más allá de la exhibición, consolidándose como un motor clave para el desarrollo económico y la capacitación del sector agropecuario santafesino.
Este año, la ronda de negocios se presenta profesionalizada y digitalizada, prometiendo nuevas y más eficientes oportunidades de vinculación.
Una de las grandes novedades será el Centro de Agronegocios, una iniciativa que subraya la importancia de esta exposición al contar con el respaldo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de San Justo y el senador provincial Rodrigo Borla. Este espacio estratégico será fundamental para presentar las múltiples oportunidades que emergen en el sector productivo.
“Allí se estarán presentando todas las oportunidades que hay para el sector productivo. Habrá dos charlas centrales con Patricia Jebsen quien hablará sobre la gestión del talento humano y Fredy Vivas, especialista en inteligencia artificial quien estará disertando sobre la revolución que genera y está generando la IA, en sus usos y aplicaciones”, agregó Rabasedas.
La muestra también contará con el apoyo de destacadas marcas como Lovol, a través de Sabbione Maquinarias, como tractor oficial, y Marapé Puma como combustible oficial. Díaz Macedo Negocios Ganaderos, Neumáticos Debona, MB Metalúrgica y Balanzas Hook también se suman a esta edición, evidenciando la confianza del sector en la relevancia de la exposición.
“Estas marcas dieron el sí antes del lanzamiento del evento y apostaron por la Expo de la Sociedad Rural de San Justo, eso nos llena de orgullo. Además de otras firmas comerciales que nos acompañarán este año, junto a los expositores que se sumaron esta noche del lanzamiento y los que se sumarán en estos meses”, comentó la titular de la entidad rural.
Shows de primer nivel para toda la familia
La Expo Rural de San Justo se distingue por ser una experiencia integral que «conecta» el agro, la industria, el comercio, la educación, la cultura y la familia. La oferta de espectáculos musicales de primer nivel incluye las presentaciones de Chule, Campedrinos y el esperado show central con Valentino Merlo.
“Lo que se presentó esta noche son los shows centrales, pero sobre el escenario pasarán más de 15 grupos musicales a lo largo del fin de semana, conectando la cultura y la música en un mismo lugar. Además habrá un renovado espacio gastronómico, con muchas propuestas, al que se suma el test drive y los entretenimientos con un show especial por el Dia del Niño”, anticipó.
Rabasedas contó que la propuestas para esta edición permitirá “conectar” el agro, la industria, el comercio, la educación, la cultura y la familia, en un fin de semana especial e histórico en San Justo.
Ganadería de élite
Como ocurre desde hace 81 ediciones, la ganadería es una de las actividades principales que transcurre durante todo el fin de semana.
“Arrancamos con las juras de todas las razas, la premiación y el lunes 18 se realiza el gran remate de reproductores, donde el año pasado formaron parte 38 cabañas y para esta edición esperamos un número similar. Nuevamente somos exposición patrocinada de la raza Braford, lo cual nos da una categoría especial con haciendo de primer nivel. Estamos muy orgullosos con esto”.
Rabasedas agregó que trabajan codo a codo con la firma consignataria Rigran, para llegar con las mejores condiciones y financiamiento para el productor. “De esta forma se lleva de nuestra exposición un toro que pasó una doble admisión y que pasa además por una jura, que tiene su valor”.
La 81ª Exposición Rural de la Sociedad Rural de San Justo no es solo un evento; es una celebración de la producción agropecuaria santafesina, un motor de desarrollo y un punto de encuentro fundamental para el campo argentino.